Condiciones distintas para artículos XXL

ENVÍOS GRATIS y en 24h laborables para pedidos desde 39€

¿Cómo comprar con Bizum en tiendas online?

Pago con Bizum tienda online iblevel

¿Todavía no sabes cómo comprar con Bizum en tiendas online?

Te lo aclaramos en este artículo

 

En el artículo de hoy repetimos temática. Volvemos a hablar sobre Bizum. Y es que hemos decidido ampliar la información de la anterior entrada, Sobre métodos de pago, dinero y Bizum, porque sentimos que nos hemos quedado cortos en información. Además, hemos detectado que, a pesar de la alta demanda de esta fórmula de pago, sigue habiendo dudas a la hora de comprar con Bizum en tiendas online.

 

Parece que muchos de nosotros estamos acostumbrados a usar Bizum para el envío y la recepción de dinero entre particulares, pero aún no estamos acostumbrados a usarlo para las compras online. Y es que, Bizum no funciona igual para transacciones entre particulares y compras en comercios electrónicos.

 

Bizum para transacciones entre particulares

Enviar y recibir dinero

Bizum es una herramienta que permite enviar y recibir dinero de forma instantánea a través del móvil. La gran ventaja de esta herramienta es que está ligada a tu cuenta bancaria y no necesitas tarjeta de crédito o débito, lo cual a muchas personas les aporta no sólo comodidad sino también seguridad. Y tampoco tienes que seguir los pasos que requiere una transferencia bancaria, donde, además, el tiempo que transcurre desde que se emite la transferencia hasta que se recibe, puede oscilar entre 1 y 3 días (lo cual es muchísimo tiempo a día de hoy).

Por tanto, Bizum es instantaneidad y comodidad y esto ha hecho que la popularidad de esta herramienta siga creciendo cada vez más. Sobre todo, porque estamos acostumbramos a usar cada vez menos dinero en efectivo y, para qué negarlo, nos gustan las cosas bien cómodas y rapiditas.

 

Bizum = instantaneidad y comodidad

 

Bizum es muy útil y se usa mucho cuando necesitamos ajustar cuentas (en el buen sentido de la palabra) con amigos o familiares; Ya sabes, el típico “Me debes 20€ del regalo de la abuela” o “No te preocupes, yo compro las entradas y luego me haces un Bizum”. Y por si todavía no eres usuario o usuaria habitual de Bizum, te dejamos un breve paso-a-paso para que puedas hacer tu primer pago con esta herramienta.

Eso sí, debemos tener en cuenta que no hay un menú estandarizado, porque como ya comentamos en el artículo anterior, Bizum no es una App, sino un servicio que te ofrece tu banco y cada banco tiene una aplicación propia con la cual seguro que ya estás familiarizado. El ejemplo está hecho con la aplicación del Banco Sabadell.

Así que, grosso modo, los pasos a seguir son los mismos e irían tal que así:

  1. Entra en el menú de Bizum y pincha sobre “Solicitar” o “Enviar” dinero.
  2. Sincroniza tu agenda de contactos del móvil con la aplicación bancaria, o, si no quieres compartir tus contactos y lo prefieres, introduce manualmente el número de teléfono de la persona a la cual quieres hacer el pago.
  3. Introduce la cantidad que quieres transferir y dale a siguiente.
  4. Confirma la operación y ¡listo! Ya has enviado tu dinero y tu amigo/a estará contento/a porque de manera inmediata le ha llegado un dinero.
Pago-Bizum_Particulares_paso_paso

Captura: Paso a paso del envío de dinero entre particulares con Bizum

 

 

Bizum para compras en tiendas online

Realizar pagos en tiendas online con Bizum

Ahora, imagina que estás navegando por la tienda de iblevel.com y te encuentras con un productazo a un precio que simplemente no puedes dejar pasar (algo muy común en iBlevel). Decides hacer tu compra, añades el producto al carrito y seleccionas Bizum como método de pago.

Te saldrá la siguiente pantalla:

Confirmar pedido iblevel_pagocon_Bizum_Empresa

Captura de ejemplo compra en iblevel.com con Bizum

 

Haz clic en “Pagar con BIZUM”. Te redirigirá a una nueva ventana, la pasarela de pago, que básicamente es la misma que cuando pagas con tarjeta de débito o crédito pero ajustado a Bizum. Atento, atenta aquí, porque en este punto es donde suelen surgir las dudas.

Pago Bizum_Empresa

Captura de la pasarela de pago de Bizum

 

  1. El primer paso es introducir el número de teléfono de quien envía el dinero. En este caso, aparece el 606 805 850, que es el teléfono de iblevel.com. Como venimos redirigidos de una tienda online, el importe aparece por defecto.
  2. El siguiente paso es introducir tu clave Bizum. Y ¡ojo! porque la clave Bizum NO coincide con el pin de tu tarjeta o de tu App del banco. Si te la sabes, la introduces y sigues al paso final. Si no te la sabes, primero tienes que averiguarla (ahora te decimos cómo).
  3. Ya estás en el último paso, haz clic en pagar y… ¡listo! La empresa estará contenta porque acaba de hacer una venta.

 

La Clave Bizum NO coincide con el pin de tu tarjeta o la App de tu banco

Entonces, ¿cómo averiguo mi Clave Bizum?

Esta es la pregunta que más veces nos hacen a la hora de pagar con Bizum. Como ya hemos mencionado anteriormente, el menú de Bizum será distinto en función de cada banco. Pero en líneas generales debería coincidir. El ejemplo está hecho con la aplicación del Banco Sabadell.

Captura: Cómo ver y cambiar mi clave Bizum desde la App del banco tutorial iblevel

Captura: Cómo ver y cambiar mi clave Bizum desde la App del banco

 

  1. Accede a la aplicación de tu banco y ve a la pestaña de Bizum.
  2. Seguidamente, haz clic en “Perfil” o “Configuración”.
  3. Allí deben aparecerte los datos vinculados a tu cuenta Bizum, es decir, tu nombre y tu número de teléfono. Y junto a esto, una pestaña que diga “Clave Bizum” u “Obtener clave Bizum”.
  4. Selecciona la opción “Ver clave Bizum” o “Cambiar/modificar clave Bizum” y sigue los pasos que te indique la aplicación.

 

Ahora que ya tienes tu clave Bizum, puedes introducirla en la pasarela de pago y ¡ya tienes tu compra hecha con Bizum!

Recuerda memorizar la clave ahora que la sabes, para futuras compras o modificarla a una que te sea más sencilla de recordar.

 

Por cierto, ¿por qué no funciona igual Bizum para particulares que para empresas?

Todo tiene su porqué. Los comercios online operan con un TPV virtual (un Terminal Punto de Venta Virtual), de la misma manera que un comercio fijo usa un TPV físico para realizar sus cobros. Este TPV Virtual garantiza un pago seguro tanto para el cliente como la empresa y además está integrado con al tienda online, permitiendo agilizar y mejorar la calidad y experiencia de la compra digital.

Por eso, el pago con Bizum a empresas difiere del envío de dinero entre amigos. El pago con Bizum a un comercio digital se hace a través de la misma pasarela de pago que una tarjeta de débito o crédito, protegiendo así los datos del comprador y permitiendo a la tienda online ordenar y gestionar los pedidos que recibe de una forma mucho más rápida y automatizada. En otro momento hablaremos sobre el marketing de automatización en los negocios online. Ya que allí hay muchas cosas sobre las que hablar.

 

¿Todavía tienes dudas sobre el funcionamiento de Bizum? ¡Déjanos un comentario!

 

 

¿Te gustan los contenidos que publicamos? Entonces no olvides seguirnos en redes sociales. Allí publicamos todos nuestros posts.
Facebook LinkedIn Instagram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Menú